Facad www.facad.com

Imágenes
En Facad se utilizan imágenes digitales para los trazados, los análisis cefalométricos y los planes de tratamiento. Una imagen radiográfica digital puede ser tanto una radiografía analógica escaneada, como un archivo de imagen digital en formato JPEG, TIFF, BMP o DICOM.

Zoom
Se puede ampliar una imagen, mediante el zoom, para poder examinar las estructuras y colocar los puntos de referencia con gran precisión.



Brillo y contraste
El brillo y el contraste se pueden ajustar de modo interactivo.

Se puede optimizar el brillo y el contraste para una zona determinada de la imagen.

También se puede invertir la imagen.



Reflejar y rotar
Se puede rotar y reflejar una imagen, para visualizarla correctamente.

También se puede rotar libremente la imagen.



Programas plugín
Facad está adaptado para recibir datos e imágenes digitales de pacientes provenientes de otros programas, tales como sistemas de gestión de pacientes, procesamiento de imágenes radiográficas digitales, o PACS (Picture Archiving and Communication System), por ejemplo.

A continuación se enumeran algunos ejemplos de sistemas y programas a los que Facad ya ha sido adaptado:

  • Dimaxis (Planmeca)
  • Romexis (Planmeca)
  • Sidexis (Sirona)
  • CliniView (Instrumentarium Imaging)
  • Digora (Soredex)
  • CDR Dicom (Schick)
  • Vixwin (Gendex)
  • DBSwin (Dürr)
  • Kodak Dental Imaging Software
  • Effica Viewer (Tieto)
  • IDS5 PACS (Sectra)
  • IDS7 PACS (Sectra)
  • iSite Enterprise PACS (Philips)
  • Sistemas PACS con funciones Dicom Send (Facad = Image Storage SCP)
  • VisiQuick (Thomas Monitor Systems)
  • OrthoPLAN (FIS Automatisering)
  • DentalEye
  • Edward/Paul/Arion (ProCuris)
  • T4 (Kodak)
  • Opus Dental
  • Orthodontis
  • TK2 (DSI Data)
  • + cualquier programa que pueda exportar imágenes hacia archivos de imágenes en formato Dicom.